Contactanos 55-86-33-13 | Consulta nuestros horarios

ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA

A las mujeres que tienen relaciones sexuales sin protección y desean prevenir el embarazo se les debe ofrecer anticoncepción de emergencia hormonal dentro de los siguientes 3 días después de la relación de riesgo.

La anticoncepción de emergencia se refiere a todos los métodos de anticoncepción que son utilizados después del coito y antes de la implantación. Pueden reducir el embarazo entre un 75% a un 89%. Los métodos de anticoncepción de emergencia no son abortivos ya que actúan antes de la implantación y están enfocados solamente para su uso ocasional para luego continuar utilizando un método regular de planificación familiar.

Si tienes otra relación sexual sin protección dentro de las siguientes 12 horas posteriores a la ingesta de anticonceptivos de emergencia, no requieres de una dosis nueva.

La anticoncepción de emergencia con levonorgestrel no proporciona protección anticonceptiva durante el resto del ciclo, por lo que se debe utilizar algún método de barrera o bien la abstinencia.

Uno de los anticonceptivos de emergencias más utilizados es el medicamento que contiene levonorgestrel (tableta de 0.75mg). el régimen es: dos tabletas dosis única.

En caso de presentar vómito en las siguientes 2 horas después de tomado el medicamento se debe tomar nuevamente otra dosis.

La Organización Mundial de la salud (OMS) informa que no hay contraindicaciones médicas para el uso de la anticoncepción de emergencia hormonal.

En caso de fallar el método y producirse un embarazo no existen estudios que avalen la presencia de malformaciones.

Es importante que sepas que si sufres un atraso menstrual de más de 7 días ó si es más escasa de lo usual, debes realizarte una prueba de embarazo.

papanicolaou icono
es_MXSpanish (Mexico)
es_MXSpanish (Mexico)