Contactanos 55-86-33-13 | Consulta nuestros horarios

HORMONALES ORALES

¿Cómo actúan las pastillas anticonceptivas?

Las pastillas evitan el embarazo por medio de 3 acciones:

1.Inhibición total o parcial de la ovulación.

  1. Espesamiento del moco cervical. Actúa como barrera contra los espermatozoides, dificultando la entrada a la cavidad uterina.
  2. Adelgazan el endometrio que es la capa que cubre la parte interna de matriz dificultando la implantación del óvulo

¿Soy candidata a tomar pastillas anticonceptivas?

Antes de iniciar con las pastillas debes ser valorada por tu médico ginecólogo. Las principales contraindicaciones para tomar pastillas anticonceptivas son:

  • Tromboflebitis
  • Enfermedad cerebrovascular o arterias coronarias
  • Enfermedad cardiaca vascular
  • Hipertensión severa
  • Diabetes con implicación vascular
  • Cáncer de mama ó endometrio
  • Sangrado anormal no estudiado
  • Insuficiencia hepática
  • Embarazo

¿Cuáles son las ventajas de las pastillas anticonceptivas?

Tienen una efectividad de 99% si se toman de forma rigurosa sin olvidos en su toma.

Su efecto es reversible al suspender su toma con un rápido regreso de la fertilidad

Es un método 100% controlable por la mujer

Tienen múltiples beneficios para la salud de la mujer aparte de la anticoncepción: protegen contra el cáncer de ovario y endometrio. Disminuye el riesgo de embarazo ectópico. Regulariza los ciclos y los vuelve predecibles. Disminuye la cantidad y días de sangrado menstrual. Disminuye el síndrome premenstrual. Disminuye el riesgo de enfermedad pélvica inflamatoria.

¿Cuáles son las desventajas de las pastillas anticonceptivas?

  • Si no se toman de forma adecuada y diaria su efectividad disminuye.
  • Presenta efectos secundarios.
  • El costo. Su compra es mensual.
  • Se debe tomar de forma diaria y metódica.
  • No protege contra enfermedades de transmisión sexual.
  • Aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares en mujeres con factores de riesgo (fumadoras, portadoras de diabetes mellitus e hipertensión)

¿Cuáles son los efectos secundarios?

  • Son raros, pero se pueden presentar: náusea, mareo, sensibilidad mamaria, dolor de cabeza, cambio de estado de ánimo, aumento de peso, sangrado entre las menstruaciones. Estos efectos normalmente disminuyen después de 3 meses.
es_MXSpanish (Mexico)
es_MXSpanish (Mexico)