Contactanos 55-86-33-13 | Consulta nuestros horarios

IMPLANTE SUBDÉRMICO

¿Qué es el implante y como se coloca?

Es un cilindro pequeño y flexible el cuál libera de forma lenta progesterona. Se coloca de forma subdérmica debajo de la piel del brazo no dominante (si eres zurda se te coloca en el brazo izquierdo). No es doloroso ya que se aplica anestesia local en el sitio de su aplicación. No es visible, solo se toca al tacto.

¿Cómo actúa el implante subdérmico?

  1. El implante subdérmico evita el embarazo por medio de 3 acciones:
    Inhibición total o parcial de la ovulación.
  2. Espesamiento del moco cervical. Actúa como barrera contra los espermatozoides, dificultando la entrada a la cavidad uterina.
  3. Adelgazan el endometrio que es la capa que cubre la parte interna de matriz dificultando la implantación del óvulo.

¿Soy candidata a aplicarme el implante subdérmico?

Antes de aplicarte el implante subdérmico debes ser valorada por tu médico ginecólogo. Las principales contraindicaciones son:

  • Tromboflebitis
  • Enfermedad cerebrovascular o arterias coronarias
  • Enfermedad cardiaca vascular
  • Hipertensión severa
  • Diabetes con implicación vascular
  • Cáncer de mama ó endometrio
  • Sangrado anormal no estudiado
  • Insuficiencia hepática
  • Embarazo

¿Cuánto tiempo dura el efecto del implante subdérmico?

Su efecto dura 3 años. Después su efectividad disminuye.

¿Cuáles son las ventajas del implante subdérmico?

Tiene una efectividad del 99%
Al término de los 3 años se puede colocar nuevamente
Después de retirarlo puedes quedar embarazada en seguida
Su uso es seguro en la lactancia

¿Cuáles son los efectos secundarios del implante subdérmico?

Puedes presentar sangrado o manchado entre regla y regla en lo que tu cuerpo se acostumbra al implante.
El sangrado menstrual disminuye o bien puede ausentarse por completo (amenorrea).
es_MXSpanish (Mexico)
es_MXSpanish (Mexico)