Contactanos 55-86-33-13 | Consulta nuestros horarios

SANGRADO UTERINO ANORMAL

El periodo menstrual normal generalmente dura un máximo de 8 días. La duración normal del ciclo menstrual (el número de días entre el primer día de un periodo y el primer día del siguiente periodo) por lo general es entre 24 y 38 días.  Sangrar en cualquiera de las siguientes situaciones se podría considerar anormal.

  • Sangre o manchas de sangre que ocurren entre los periodos o después de tener relaciones sexuales.
  • Sangrado intenso durante el periodo menstrual.
  • Ciclos menstruales que duran más de 38 días o menos de 24 días.
  • Periodos irregulares en los que la duración del ciclo varia por más de 7 a 9 días.
  • No tener periodo menstrual durante 3 a 6 meses.
  • Sangrado después de la menopausia.

En ciertos momentos de la vida de la mujer, es común que los ciclos menstruales se vuelvan irregulares. Es posible que los periodos no ocurran regularmente cuando una joven empieza a menstruar. Durante la perimenopausia (alrededor de los 50 años), el número de días entre los ciclos puede variar. Es común en esa etapa no tener algunos periodos o sangrar con menor ó mayor intensidad. Aunque estos cambios pueden esperarse, se debe acudir a revisión ginecológica.

Algunas de las causas de sangrado uterino anormal son:

  • Problemas con la ovulación

La falta de ovulación puede causar sangrado irregular y a veces intenso. Si no se ovula por varios meses, el grosor de ciertas áreas del endometrio (capa que recubre el interior del útero) podría aumentar demasiado. Este problema ocurre durante los primeros años que se comienza a tener los periodos menstruales y durante la perimenopausia. También puede ocurrir en las mujeres con ciertos problemas médicos como son el síndrome de ovario poliquistico o hipotiroidismo.

  • Miomas o pólipos

Los miomas son tumores no cancerosos que se forman del tejido muscular del útero. Los pólipos son otro tipo de tumor no canceroso. Éstos se encuentran dentro del útero ó en el cuello uterino. Ambos pueden provocar sangrado menstrual irregular ó intenso.

  • Adenomiosis

Significa que el endometrio se desarrolla en la pared del útero. Los síntomas son: sangrado menstrual intenso y dolor menstrual que aumentan con la edad.

  • Trastornos de sangrado.

Cuando la sangre de una mujer no coagula adecuadamente, puede ocurrir sangrado intenso. Otras manifestaciones de problemas de coagulación son cuando existe sangrado intenso durante una cirugía, sangrado de las encías, moretones que se forman fácilmente y sangrados nasales frecuentes.

  • Medicamentos

Los métodos anticonceptivos hormonales pueden alterar el sangrado, como producir sangrado intermenstrual.  Algunos medicamentos como los anticoagulantes ó la aspirina pueden producir sangrado menstrual intenso.  El dispositivo intrauterino de cobre puede provocar sangrados menstruales intensos, especialmente durante el primer año de uso.

  • Cáncer

La presencia de sangrado anormal puede ser secundario a dos tipos de cáncer: cáncer de endometrio o cáncer cervico-uterino.

El cáncer de endometrio es más común entre los 60-65 años durante el periodo después de la menopausia.

El cáncer cervico-uterino generalmente se detecta en mujeres que no se realizan su chequeo anual de papanicolaou y/o colposcopía. Cuando el sangrado es por esta causa, generalmente el cáncer ya se encuentra avanzado.

  • Otras causas

Pueden ser: aborto espontaneo, embarazo ectópico roto, enfermedad inflamatoria pélvica.

El tratamiento está encaminado de acuerdo a la etiología, se divide el tratamiento en médico y

quirúrgico, de primera línea siempre se inicia con el médico, el cual puede ser hormonal o no hormonal.

El tratamiento médico debe ser indicado en todos los casos, y si no hay respuesta al mismo, se decidirá tratamiento quirúrgico según el caso.

es_MXSpanish (Mexico)
es_MXSpanish (Mexico)