Contactanos 55-86-33-13 | Consulta nuestros horarios

Tratamiento de lesiones benignas y premalignas de cuello uterino

Virus del Papiloma Humano

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un virus de transmisión sexual que se transmite por contacto genital (contacto sexual vaginal, anal y oral). Como mínimo un 50% de las personas que han tenido relaciones sexuales se infectará con VPH en algún momento de su vida.

Ciertos tipos de comportamiento sexual aumentan el riesgo de una mujer de contraer una infección por VPH tales como:

  • Tener relaciones a temprana edad
  • Tener muchas parejas sexuales
  • Tener una pareja sexual que haya tenido muchas parejas sexuales
  • Tener relaciones sexuales con hombres no circuncidados
  • Otro factor de riesgo es el tabaquismo

La infección con el virus del papiloma humano (VPH) es muy común  y en la mayoría de las personas el organismo es capaz de eliminar la infección por sí mismo. Sin embargo, a veces la infección no desaparece. Una infección crónica o de larga duración, especialmente cuando es causada por VPH de alto riesgo, puede causar cáncer con el paso del tiempo.

Hay más de 100 tipo diferentes del VPH. Algunos tipos pueden ocasionar verrugas genitales, otros se relacionan con la presencia de cáncer de cuello uterino, vagina, vulva, ano.

VPH de bajo riesgo

Algunos VPH pueden causar verrugas en o alrededor de los genitales  tanto en hombres como en mujeres. Las mujeres también pueden presentar verrugas en el cuello uterino y en la vagina. Debido a que estos tipos de VPH muy rara vez se convierten en cáncer, se les llama virus de bajo riesgo, los principales en México son el 6 y 11.

VPH de alto riesgo

Otros tipos de VPH han sido asociados a cánceres tanto en hombres como en mujeres. Estos tipos son llamados de alto riesgo debido a que pueden causar lesiones precancerosas o displasias y cáncer. Los tipos más comunes de VPH de alto riesgo en México son el 16 y 18.

¿Cómo se contrae el VPH?

La vía principal de contagio es la actividad sexual, incluyendo sexo vaginal, anal y oral.

No es posible contraer VPH por:

  • usar baños públicos
  • abrazos
  • en albercas o jacuzzi
  • antecedente familiar o herencia
  • compartir alimentos o utensilios
  • no tener cierto nivel de higiene

Es posible tener VPH incluso:

  • Si han pasado años desde la última relación sexual
  • Si no ha tenido algún síntoma o signo del virus

Virus del Papiloma Humano

es_MXSpanish (Mexico)
es_MXSpanish (Mexico)